Factores resilientes que tienen los adolescentes de 16 a 18 años victimas de bullying en el nivel secundario del módulo educativo Eligia Hurtado de Quiroga

Ficha

Título
Factores resilientes que tienen los adolescentes de 16 a 18 años victimas de bullying en el nivel secundario del módulo educativo Eligia Hurtado de Quiroga
Tipo
PDF
Autoría
Karolina Salas Uyuni
Fecha
junio de 2018
Descripción
La presente tesis es una investigación de enfoque metodológico mixto que tiene por objetivo identificar los factores resilientes que tienen los adolescentes victimas de bullying como ser: agresión verbal, física, psicológica. Al hablar de factores resilientes se hace referencia a la capacidad que tiene el sujeto para reponerse frente a una situación de adversidad

Es por ello que en esta investigación se evidencio que los estudiantes tienen bajos niveles de resiliencia y no saben hacerle frente adecuadamente a esta problemática. De esta manera se observó que, los estudiantes no creen tener personas de confianza en situaciones difíciles, no creen en sus capacidades para superar una adversidad que en este caso es el acoso escolar, tampoco tienen buenos niveles de autoestima y son inseguros de sí mismos, no sienten tener personas que los protejan frente al peligro, no proyectos, ni objetivos claros en la vida, no logran crear metas a corto y largo plazo en sus vidas.

Así, como no sienten tener personas que los aprecien, ni ser respetados, ni tampoco creen despertar simpatía en los otros, lo cual puede hacer ante todas estas características sean presas fáciles de bullying y no sean capaces de sobrellevarlo y defenderse. Lo cual, a su vez, pone en manifiesto que posiblemente esta situación, los frustre, desarrollen un cuadro depresivo o de ansiedad o hagan de su vida futura un fracaso.

Idioma
ES
Place
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Editor
UEB
Colaborador
Andrea Barrios Suárez
Titular de los derechos
UEB
Materia
Resiliencia, acoso escolar
Cobertura temporal
Latitud:-17.83542, Longitud:-63.20386
Conjuntos de fichas
Psicología