Fichas
Clase
Tesis de grado
-
Rasgos de personalidad predominantes en jóvenes de 20 a 29 años que influyen en el desarrollo de la vigorexia
La presente tesis es una investigación de enfoque metodológico mixto que tiene por objetivo determinar los rasgos de personalidad predominantes en jóvenes de 20 a 29 años con síntomas de vigorexia que asisten con regularidad al gimnasio Premier. Para ello se establecieron características de la vigorexia que presentan los jóvenes, se describieron los rasgos de personalidad predominantes y finalmente se explica la relación entre los rasgos de personalidad y el desarrollo de la vigorexia. Viéndose que existe ciertos rasgos de personalidad similares en la mayoría de los jóvenes que desarrollan vigorexia, lo cual hace pensar que una persona al tener estos rasgos y practicar de manera excesiva un ejercicio, puede llegar a desollar una dependencia emocional con el mismo. Este trabajo posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social, en base a los beneficios netos que genera. Se sustenta en el enfoque cognitivo conductual y la teoría de la personalidad de Cattell. La investigación es de tipo descriptiva – explicativa transversal con diseño no experimental. -
Componentes de inteligencia emocional por desarrollar en mujeres maltratadas que desarrollan dependencia emocional hacia sus parejas del centro “el alfarero” en la ciudad de santa cruz de la sierra
La presente tesis es una investigación de enfoque metodológico mixto que tiene por objetivo identificar la dependencia emocional que tienen las mujeres hacia sus cónyuges, la cual se define como un patrón persistente de necesidades emocionales insatisfechas que se intentan cubrir de manera desadaptativa con otras personas. Esta problemática se encuentra presente en muchas relaciones tortuosas y conflictivas, donde ambos miembros de la pareja deciden continuar relaciones toxicas. Esto, lamentablemente, lleva a que estas mujeres sean recurrentemente maltratadas y violentadas física y psicológicamente por su pareja. Es por ello que este trabajo busca una causa probable para el desarrollo de esta condición y llega a cuestionar la relación que existe entre la dependencia emocional y la inteligencia emocional y como la deficiencia de ésta última puede ser la causante del desarrollo de la dependencia emocional. De esta manera se identificó y describió los niveles de dependencia emocional que tienen estas mujeres que son víctimas de violencia intrafamiliar. Así, como también se identificaron bajos niveles en los componentes de inteligencia emocional, como mucha empatía con sus conyuges, que hace que racionalicen y normalicen el comportamiento agresivo de sus parejas. De esta manera se confirmó que bajos niveles de dependencia emocional refuerzan el desarrollo y mantenimiento de la dependencia emocional. Es por esta razón que las mujeres no pueden salir de estas relaciones patológicas. -
Factores resilientes que tienen los adolescentes de 16 a 18 años victimas de bullying en el nivel secundario del módulo educativo Eligia Hurtado de Quiroga
La presente tesis es una investigación de enfoque metodológico mixto que tiene por objetivo identificar los factores resilientes que tienen los adolescentes victimas de bullying como ser: agresión verbal, física, psicológica. Al hablar de factores resilientes se hace referencia a la capacidad que tiene el sujeto para reponerse frente a una situación de adversidad Es por ello que en esta investigación se evidencio que los estudiantes tienen bajos niveles de resiliencia y no saben hacerle frente adecuadamente a esta problemática. De esta manera se observó que, los estudiantes no creen tener personas de confianza en situaciones difíciles, no creen en sus capacidades para superar una adversidad que en este caso es el acoso escolar, tampoco tienen buenos niveles de autoestima y son inseguros de sí mismos, no sienten tener personas que los protejan frente al peligro, no proyectos, ni objetivos claros en la vida, no logran crear metas a corto y largo plazo en sus vidas. Así, como no sienten tener personas que los aprecien, ni ser respetados, ni tampoco creen despertar simpatía en los otros, lo cual puede hacer ante todas estas características sean presas fáciles de bullying y no sean capaces de sobrellevarlo y defenderse. Lo cual, a su vez, pone en manifiesto que posiblemente esta situación, los frustre, desarrollen un cuadro depresivo o de ansiedad o hagan de su vida futura un fracaso. -
Análisis descriptivo espacio-tiempo de agresiones de perros y gatos a personas notificadas en el centro de salud universitario norte de santa cruz de la sierra, 2017.
La finalidad de esta investigación fue obtener información sobre la incidencia y las características de agresiones de perros y gatos a personas, notificadas en el Centro de Salud Norte, ubicado en el distrito municipal cinco en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en el periodo de enero del año dos mil diecisiete a diciembre del mismo año. Se realizó durante el primer semestre del año dos mil dieciocho. Se consultó datos de historias clínicas que se les realizaban a los pacientes que acudían al centro, de los cuales se evaluaron ochocientas sesenta y una historias, que presentaban contenido de confianza y todos los datos necesarios para la investigación. El mes que presento más casos de agresión fue noviembre con un total de ciento cuarenta y ocho casos coincidiendo así con la época de primavera verano y las vacaciones escolares, sobresalieron las agresiones en los hombres con cuatrocientos treinta y nueve registros y cuatrocientos dos casos se dio en niños menores o igual a quince años, se presentaron lesiones en la extremidad inferior con un total de ciento treinta y seis registros seguido de la extremidad superior, como ser la parte anatómica de la cara, resalto con un total de noventa y ocho casos, las lesiones únicas fueron las más altas con trecientos cuatro del total de los casos, seguida de la múltiple con doscientos siete registros, un total de doscientos setenta y siete de los casos no contaban con registros de algún tipo de lesión. Los perros sobresalieron como principal agresor con un total de setecientos cincuenta y un casos de agresión y el gato con noventa y un casos, con respecto a la condición del animal, trescientos trece del total de los animales registrados tenían vacuna antirrábica, un total de quinientos ochenta y cuatro casos eran animales conocidos por los agredidos, los ataques sin causa aparente de los animales agresores sobresalieron con trecientos noventa casos y accidental con trescientos ochenta y seis del total de los pacientes registrados en el centro de salud solo cuatrocientas cincuenta y nueve personas recibieron un esquema preventivo de tratamiento profiláctico de rabia y de igual manera se encontraron ciento cuarenta y cuatro números de casos sin registro. Todo el distrito cinco mediante las direcciones reportadas en las historias clínicas de cada paciente se geocalizaron y presentaron puntos de algún tipo de agresión, este análisis identificó seis Unidades Vecinales (Uv) aledañas al centro que tienen una alta tasa de incidentes por mordeduras menores o igual a cincuenta casos, son ideales para campañas educativas dirigidas con respecto a la prevención de agresiones y la importancia de la vacunación en sus mascotas.