Análisis descriptivo espacio-tiempo de agresiones de perros y gatos a personas notificadas en el centro de salud universitario norte de santa cruz de la sierra, 2017.
Ficha
-
Título
-
Análisis descriptivo espacio-tiempo de agresiones de perros y gatos a personas notificadas en el centro de salud universitario norte de santa cruz de la sierra, 2017.
-
Autoría
-
Aguirre Revollo Daniela
-
Loza Vega Ariel
-
Fecha
-
Enviado: 2018-01-22
-
Revisado: 2018-02-02
-
Aceptado: 2018-02-17
-
Descripción
-
La finalidad de esta investigación fue obtener información sobre la incidencia y las características de agresiones de perros y gatos a personas, notificadas en el Centro de Salud Norte, ubicado en el distrito municipal cinco en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en el periodo de enero del año dos mil diecisiete a diciembre del mismo año. Se realizó durante el primer semestre del año dos mil dieciocho. Se consultó datos de historias clínicas que se les realizaban a los pacientes que acudían al centro, de los cuales se evaluaron ochocientas sesenta y una historias, que presentaban contenido de confianza y todos los datos necesarios para la investigación. El mes que presento más casos de agresión fue noviembre con un total de ciento cuarenta y ocho casos coincidiendo así con la época de primavera verano y las vacaciones escolares, sobresalieron las agresiones en los hombres con cuatrocientos treinta y nueve registros y cuatrocientos dos casos se dio en niños menores o igual a quince años, se presentaron lesiones en la extremidad inferior con un total de ciento treinta y seis registros seguido de la extremidad superior, como ser la parte anatómica de la cara, resalto con un total de noventa y ocho casos, las lesiones únicas fueron las más altas con trecientos cuatro del total de los casos, seguida de la múltiple con doscientos siete registros, un total de doscientos setenta y siete de los casos no contaban con registros de algún tipo de lesión. Los perros sobresalieron como principal agresor con un total de setecientos cincuenta y un casos de agresión y el gato con noventa y un casos, con respecto a la condición del animal, trescientos trece del total de los animales registrados tenían vacuna antirrábica, un total de quinientos ochenta y cuatro casos eran animales conocidos por los agredidos, los ataques sin causa aparente de los animales agresores sobresalieron con trecientos noventa casos y accidental con trescientos ochenta y seis del total de los pacientes registrados en el centro de salud solo cuatrocientas cincuenta y nueve personas recibieron un esquema preventivo de tratamiento profiláctico de rabia y de igual manera se encontraron ciento cuarenta y cuatro números de casos sin registro. Todo el distrito cinco mediante las direcciones reportadas en las historias clínicas de cada paciente se geocalizaron y presentaron puntos de algún tipo de agresión, este análisis identificó seis Unidades Vecinales (Uv) aledañas al centro que tienen una alta tasa de incidentes por mordeduras menores o igual a cincuenta casos, son ideales para campañas educativas dirigidas con respecto a la prevención de agresiones y la importancia de la vacunación en sus mascotas.
-
Formato
-
PDF
-
Idioma
-
Español
-
Editor
-
Universidad Evangélica Boliviana
-
Colaborador
-
Loza Vega Ariel
-
Materia
-
Agresiones, perros, gatos, rabia, personas, Santa Cruz de la Sierra
-
Fecha de aceptación
-
2018